#ElPerúQueQueremos

Mamerto Maicua, presidente de CORPI, transmite denuncia de las comunidades de Manseriche contra Repsol (Alerta Perú)

Loreto: denuncian que Repsol ingresa a comunidades sin permiso

Publicado: 2011-11-08

08/11/2011 - Eso no es consulta. Dirigentes nativos del distrito de Manseriche (Datem del Marañón, Loreto) denunciaron que funcionarios de la empresa petrolera Repsol estarían ingresando a sus comunidades para realizar "consultas" sobre la explotación del Lote 109, pese a que esta es función del Estado. Así lo señalaron los líderes awajun, Mamerto Maicua y Esteban Etsa.

"Repsol está ingresando a pesar de que no son los encargados de la consulta sino el Estado", declaró a Alerta Perú el presidente de la Coordinadora de Pueblos Indígenas de San Lorenzo (CORPI), Mamerto Maicua. "Han ingresado a la comunidad de Atahualpa (en Manseriche) y han reunido a un grupo de personas, sin el permiso del apu, y quieren hacer pasar esa reunión como una consulta", denunció.

Ante ello, la Federación Nativa Awajun del Río Apaga (FENARA), que agrupa a 11 comunidades, elevó una denuncia escrita dirigida a diversas instituciones, solicitando su acción inmediata. La denuncia ha sido recibida por la Fiscalía Provincial Mixta del Datem del Marañón, el Gobierno Regional de Loreto, la Municipalidad Provincial, entre otras. En el documento, identificado como Memorial No. 001-2011-CNA-FENARA, se pide a las autoridades una rápida acción en este caso, y se exije a la empresa que deje de confundir a las comunidades con procedimientos de consulta que no le corresponde efectuar.

La FENARA y la CORPI solicitan un oportuno deslinde al Gobierno y al Ministerio de Cultura, pues la recientemente aprobada Ley de Consulta garantiza que este procedimiento lo lleva a cabo el Estado antes de tomar una medida administrativa, no las empresas.

Repsol, empresa de capitales españoles, es titular del 100% de los derechos del Lote 109, que se encuentra en la cuenca del río Marañón y afecta a comunidades awajún de los distritos de Manseriche y Barranca. El lote actualmente se encuentra en exploración. Las comunidades agrupadas en CORPI denunciaron anteriormente que al menos ocho lotes petroleros amenazan a las comunidades de la región (PM).


Escrito por

alertaperu

www.alertaperu.org


Publicado en

Alerta Perú

Medio alternativo desde la perspectiva de las organizaciones de sociedad civil