#ElPerúQueQueremos

Hasta Los Zetas han sido entrenados en esta escuela (Internet)

Piden cierre de Escuela de las Américas

Publicado: 2011-11-18

18/11/2011 – Escuela de torturas. Desde hoy, miles de activistas se reunirán frente a Fort Benning (Columbos, Georgia, EEUU) para pedir el cierre del Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación en Seguridad, más conocido como la Escuela de las Américas. Los manifestantes también piden el fin de la militarización impuesta en la región.

Además de las acciones frente a Fort Benning, los activistas pretenden entrar y llevar la protesta al interior de la Escuela de las Américas (SOA, por sus siglas en inglés). También se realizarán plenarias, talleres, conciertos y reuniones para planear estrategias, entre otras actividades sociales y culturales. El día central de la manifestación será el domingo, cuando los activistas pacifistas van a decorar las cadenas y alambres de púas que cercan la SOA con fotos de mártires, cruces, estrellas y flores como forma de homenajear a las víctimas de los ex alumnos de la polémica Escuela, que entrena a militares latinoamericanos en "contrainsurgencia", incluyendo técnicas de tortura y violaciones a los derechos humanos.

"Los casos son numerosos", explica Pablo Ruiz, del Observatorio de la Escuela de las Américas (SOA Watch). "En la actualidad, Colombia es el país que más militares envía, cerca de 400 militares por año. Y Colombia es de los países donde más violaciones a los derechos humanos se están cometiendo. La Alta Comisionada de Naciones Unidas sobre Colombia dice que habría al menos cincuenta mil desaparecidos. Y doce mil se pueden atribuir a agentes del Estado. Estos agentes se han entrenado en la Escuela de las Américas", señala.

SOA Watch señala que al menos en dos golpes de Estado recientes han estado involucrados militares egresados de la Escuela. En Venezuela, en el año 2002, los dos militares que dirigieron la asonada golpista eran de la Escuela de las Américas. En 2009, en Honduras, Romeo Vásquez, comandante de las Fuerzas Armadas graduado de la SOA, dirigió el golpe contra Zelaya.

En el caso de México, se sabe que miembros del violento cartel de narcotraficantes "Los Zetas" son ex soldados graduados de la Escuela de las Américas, señala Ruiz.

El activista también denuncia que desde el 2004 el Pentágono no entrega información sobre quiénes estudian en la Escuela de las Américas. "Hasta el año 2004, el listado de estudiantes era público. Esos listados nos permitieron conocer cuáles militares estaban implicados en violaciones a los derechos humanos. Nos dimos cuenta que los soldados entrenados en la Escuela de las Américas, están implicados en serias violaciones a los derechos humanos. Desde 2004, solamente recibimos del Pentágono el número de alumnos que se enrolan en el instituto; ellos borran los nombres. Ocultando los nombres, es imposible monitorear qué militares están involucrados en violaciones a los derechos humanos", señala el activista a Radio Neederland.

SOA

El Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación en Seguridad (Whinsec, por su sigla en inglés), denominado hasta 2001 como Escuela de las Américas, es una escuela de entrenamiento militar para soldados latinoamericanos. Fue fundada en 1946 y tuvo como primera sede Panamá. Durante la Guerra Fría, fue el principal centro de capacitación para soldados latinoamericanos.

Entre sus ex-alumnos están: Manuel Noriega, militar que participó del golpe de estado que destituyó al Gobierno de Arnulfo Arias en Panamá; Hugo Banzer, militar boliviano que llegó a la presidencia en 1971 al derrocar al general Juan José Torres en un golpe de Estado y después de eso instauró una dictadura; Vladimiro Montesinos, asesor del ex-dictador peruano Alberto Fujimori, actualmente preso por corrupción y tráfico de drogas; y Roberto Eduardo Viola, militar y ex-presidente de facto de la Argentina durante el año 1981.

Varios otros ex-alumnos de la Escuela de las Américas son acusados de violaciones a los derechos humanos, en especial en el contexto de combate a las guerrillas de izquierda, y más recientemente, en la lucha contra el narcotráfico.

En virtud de todas estas denuncias, 69 Congresistas firmaron en agosto de este año una carta dirigida al presidente estadounidense Barack Obama solicitando el cierre de la SOA y la creación de una comisión independiente que investigue su accionar y responsabilidad en el entrenamiento de violadores de derechos humanos en sus países de origen. (PM, con información de Adital y Radio Neederlands)

Noticias relacionadas:

"El sueño americano está desapareciendo"


Escrito por

alertaperu

www.alertaperu.org


Publicado en

Alerta Perú

Medio alternativo desde la perspectiva de las organizaciones de sociedad civil